Resumen
En los últimos años han cambiado significativamente los porcentajes de sensibilidad de los microorganismos más comunes que causan infecciones adquiridas en la comunidad en España. A partir de los porcentajes de sensibilidad de Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae, Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae, recogidas de aislados de pacientes ambulatorios de 15 años o más, con síntomas de infecciones respiratorias o urinarias en servicios de microbiología de Cataluña en 2021, fenoximetilpenicilina debería ser la primera opción en la mayoría de los infecciones respiratorias, amoxicilina y ácido clavulánico en las exacerbaciones de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica y la monodosis de fosfomicina o la pauta corta de nitrofurantoína como tratamiento de primera línea en las infecciones urinarias no complicadas. Es importante que los médicos de familia dispongan de información actualizada sobre la resistencia a los antimicrobianos para lograr un manejo empírico adecuado de las infecciones más frecuentes al promover un uso más racional de los antibióticos.
Palabras clave
Resistencia a los medicamentos; Primeros auxilios; Administración antimicrobiana
Citación recomendada
Llor C, Hoyos Mallecot Y, Moragas A, Troncoso-Mariño A, Bjerrum L, Villmones HC. New paradigms on antibiotic recommendations for community-acquired infections in Spain. Aten Primaria. 2023 Aug;55(8):102648.
Audiencia
Professionals
Usar este identificador para citar y/o enlazar este documento
https://hdl.handle.net/11351/9578Este elemento aparece en las siguientes colecciones
- HVH - Articles científics [2614]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: