Organització i funcionament de la cirurgia major ambulatòria a Catalunya: resultats del projecte europeu DAYSAFE
Resumen
La cirugía mayor ambulatoria (CMA) ha mostrado que reduce las infecciones nosocomiales y otras complicaciones derivadas de la cirugía, así como el tiempo de recuperación. La CMA también ha mostrado que reduce los costes hospitalarios ya que no requiere, por definición, ingreso hospitalario ni consumo de camas por parte de los pacientes. Así, en 1995 los miembros fundadores de la International Association for Ambulatory Surgery definieron la CMA como "... una intervención quirúrgica o diagnóstica, actualmente realizada con hospitalización convencional, que se podría, en la mayoría de los casos, realizar con total confianza sin una noche de hospitalización [...]. La CMA moderna no es sólo una estancia hospitalaria reducida o modelo arquitectónico. Más bien, incluye un concepto complejo que tiene en cuenta aspectos institucionales, organizativos, médicos, económicos y cualitativos ".
Palabras clave
Cirugía mayor ambulatoria; CMA; DAYSAFE
Citación recomendada
Serra-Sutton V, Estrada-Sabadell MD. Organització i funcionament de la cirurgia major ambulatòria a Catalunya: resultats del projecte europeu DAYSAFE. Ann Med (Barc 1976). 2013;96(1):22-26.
Audiencia
Professionals
Usar este identificador para citar y/o enlazar este documento
https://hdl.handle.net/11351/3351Este elemento aparece en las siguientes colecciones
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: