Resumen
Introducción. La hepatitis C es una enfermedad vírica crónica para la que se dispone de un tratamiento farmacológico muy efectivo. El objetivo del trabajo que se presenta fue estudiar la seroprevalencia de la hepatitis C en población de ≥5 años de Cataluña en el 2002 y comparar la prevalencia obtenida en el año 2002 con la prevalencia obtenida en un estudio realizado el año 1996. Métodos y resultados. Se obtuvo una muestra representativa (n=2620) de la población de ≥5 años. Se obtuvieron muestras de suero y se utilizaron pruebas de ELISA e inmunoensayo recombinante (RIBA) (Ortho Diagnostics) para determinar la seroprevalencia de personas con infección por el virus de la hepatitis C (VHC). La prevalencia de infección por el VHC en el 2002 fue del 1,3% (el 1% en los hombres y el 1,5% en las mujeres). La prevalencia de infección por el VHC se asociaba con drogadicción parenteral (ORaj=36,5, p <0,01), tatuajes (ORaj=26,1, p <0,001) y transfusiones de sangre (ORaj=6, 8, p <0,005). La prevalencia de infección por el VHC se había reducido un 48% entre el 1996 y el 2002 (un 2,5% el 1996 y un 1,3% el 2002).
Conclusiones. La prevalencia de infección por el VHC era del 1,3% en el 2002. La prevalencia de infección por el VHC se había reducido entre 1996 y 2002, posiblemente por las actividades preventivas desarrolladas en Cataluña.
Palabras clave
Seroepidemiología; Hepatits C; Factores de riesgo; Prevención
Citación recomendada
Plans P, Espuñes J, Costa J. Seroepidemiologia de l’hepatitis C a Catalunya l’any 2002. Butll Epidemiol Catalunya. 2019 Gen;40(01):1-7.
Audiencia
Professionals
Usar este identificador para citar y/o enlazar este documento
https://hdl.handle.net/11351/4205Este elemento aparece en las siguientes colecciones
- DS - Articles científics [343]
El ítem tiene asociados los siguientes ficheros de licencia: